BUENOS AIRES – La cantautora Analía Robledo, junto a Pablo Armesto en Guitarra, presenta su primer disco independiente: “Amanece”, el próximo 29 de mayo a las 21 horas en CIRCE Fabrica de Arte.
Esta propuesta de proyección folklórica argentina y latinoamericana incluye canciones propias, compuestas por el dúo, que ahondan en lo más profundo de nuestras raíces en busca de nuestra identidad. En esta presentación acompañados por Rosana Santoro en Piano y Luai Schahab en Percusión, suman a “Amanece”, su versión de reconocidas canciones de nuestro folklore.
AMANECE es un proyecto fue plasmado en la voz de Analía Robledo y la guitarra de Pablo Armesto, ofrece canciones compuestas por ellos mismos, como parte del alma de una propuesta más general.
Se inscribe en la búsqueda de una identidad que no es solo de ellos, si no que está compartida con lo más profundo de nuestra tierra, de nuestros ritmos folklóricos y de nuestro pueblo latinoamericano. Surge a partir del contacto con las raíces y también con el futuro, con el recuerdo de donde nacemos pero también con la esperanza de todo lo bueno por venir.
Por eso, con todo el respeto y la admiración que merecen los autores de la música de nuestra tierra, son incluidos en su repertorio, pero son además inspiración para crear a partir de ellos nuevas canciones que hablan de la propia experiencia de esta generación.
Su primer trabajo, Amanece, es el fruto de esta conjunción de experiencias. Así como su nombre nos señala, tiene la fuerza y la ternura de lo que nace, de lo que empieza, de lo que despunta a la vida. Escuchándolo se viaja desde lo más íntimo hasta lo más colectivo, desde lo más frágil hasta lo más fuerte y duradero: la vida misma pariéndose. En el escenario, Amanece a través de Analía y Pablo, nos hace transitar por un camino plagado de emociones. Su búsqueda constante de los orígenes hace sentir la profundidad, y sus imperativos esperanzadores logran que nos sentamos capaces de cambiarlo todo, de luchar po lo que creemos justo y bello.
La voz de Analía Robledo es acompañada por la guitarra de Pablo Armesto y en ese dúo se resume la esencia del proyecto. Tanto en el disco como en el escenario, son acompañados por un conjunto de músicos que aportan al crecimiento de esta búsqueda con lo que saben dar: más compromiso y más música, traducidos en la fuerza de la percusión, en la firmeza del contrabajo o en la dulzura de la guitarra.
Escucharlos en vivo es confirmar que es posible la unidad en lo diverso y en lo fraterno, es observar cómo desde lo individual se puede construir algo inmenso. Pero todo esto, es recomendable no dejar de escucharlos.
DATA:
VIERNES 29 DE MAYO A LAS 21 HORAS
CIRCE FABRICA DE ARTE (AV. CÓRDOBA 4335 C.A.B.A.)
RESERVAS: 011 4772 -9042
ENTRADA: $60,00
El Grupo Consagración Cosquín y Jesús María 2015, La Callejera presenta su nuevo CD “Vivencias” en el Centro Cultural Salamanca (Independencia 2540 -CABA). La cita es el próximo viernes 08 de Mayo a las 21:30 horas.
La Callejera, el grupo del momento que fue Consagración de Cosquín y Jesús María durante el verano pasado, vuelve a Buenos Aires para presentar su último disco “Viviencias” y repetir el suceso de la peña de Cosquín con una fiesta para que todos bailen.
“Vivencias” refleja momentos, paisajes y ritmos que fueron conociendo por todo el país en este largo camino recorrido de 12 años de carrera. Esa recopilación se traslada al disco en Tonadas (por sus visitas al Cuyo), Chacareras Chaqueñas (Chaco) y Rosguido Doble (Litoral), por citar solo algunos.
La Callejera es un grupo folclórico que explora las expresiones musicales de todas las latitudes del territorio argentino. Jóvenes artistas que se apropian de cada ritmo y lo vuelven singular, que proclaman en su obra una honda pertenencia a la música y a las danzas folclóricas argentinas.
Con 12 años de trayectoria cuentan con cuatro trabajos editados: “Rojo Delirio” (2005), “Música Folklórica Argentina” (2009), “Baila País” (2012) y “Vivencias” (2014).
La repercusión de su música les permitió realizar durante seis años consecutivos “La Peña que Baila” en el marco del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, con localidades agotadas cada noche. También han recorrido escenarios a lo largo y a lo ancho haciendo bailar a todo el país, destacándose en los mejores festivales nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario